Salvador
Salvador es la capital del estado de Bahia, región conocida por sus bellezas naturales, la calidez de la gente y la fuerte influencia de la cultura africana.
El gingado da capoeira – una expresión cultural afrobrasileña que mezcla una especie de lucha y danza, los aromas y sabores de las iguarias baianas (del estado de Bahia), el sincretismo religioso y la miscelania cultural son muestras de la alegría de una gente que conoce el más amplio significado de la palabra vida, tal vez porque está envuelto por bellezas naturales. La ciudad también es escenario de uno de los carnavales más famosos del país.

El Centro Histórico de Salvador está compuesto por calles y monumentos arquitectónicos de la época de Brasil Colonia, del Imperio y de la Primera República de Brasil. Formado por los barrios de la Sé, del Pilar y de Pelourinho, éste reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, es una región rica en monumentos históricos de los siglos XVII al XIX y es muy buscado por los turistas que quieren visitar museos, teatros, iglesias, además de disfrutar de presentaciones musicales, gastronomía y artesanía.
Salvador tiene más de 370 iglesias. Una de ellas es la Iglesia y el Convento de São Francisco – clasificados como una de las Siete Maravillas de Origen Portugués en el Mundo y reconocido por el IPHAN (Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico), el local posee azulejos portugueses del siglo XVIII que reproducen el nacimiento de Sán Francisco y están enmarcados por tallas de madera adornadas con oro en polvo. Otro punto muy famoso es la Basílica Santuário do Senhor do Bonfim, el patrono de los baianos y símbolo del sincretismo religioso en Bahia.
En Salvador, el catolicismo convive íntimamente con las religiones africanas, uniendo Iemanjá a Nossa Senhora da Conceição, Iansã a Santa Bárbara, Senhor do Bonfim a Oxalá. La cultura africana está presente en la música, la danza y la culinaria, que es rica y diversificada. Si estás en la ciudad, no dejes de probar los platos típicos de la región, como el acarajé (un buñuelo frito hecho con masa de frijoles) que se rellena con el carurú (un tipo de crema salada), el vatapá (otro tipo de crema salada), ensalada, gambas secas y ají, el que puedes probar en los tabuleiros das baianas (la mesa en que las baianas preparan y sirven el acarajé).
Salvador es una excelente puerta de entrada para los que tienen ganas de ampliar el itinerario por la Costa dos Coqueiros, Costa do Dendê y la Chapada Diamantina. En Bahia hay lugares donde la naturaleza está preservada y el estado tiene una gran variedad de resorts y hermosas posadas con excelente estructura para recibir a los viajeros.





Avión | Aeropuerto
+55 (71) 3204-1010
El Aeropuerto Internacional de Salvador recibe vuelos internacionales directos de Frankfurt, Buenos Aires, Madrid, Miami y Lisboa.
Autobús
+55 (71) 3616-8357 | +55 (71) 3616-8358
La estación de autobuses, el Terminal Rodoviário de Salvador, está situada en la región central de la ciudad y recibe líneas intermunicipales e interestatales.
Embarcaciones
+55 (71) 3320-1299
El Puerto de Salvador recibe cruceros de diversos países del mundo. Consulta empresas especializadas.
Metro | Tren
El Metro de Salvador cuenta actualmente con dos líneas que funcionan a diario de 5h a 0h (medianoche), inclusive los fines de semana y festivos.
Autobús
Mira los itinerarios de las líneas de autobús de Salvador. El autobús turístico de dos pisos es una excelente opción.
Vehículo Personal o Alquilado
Puedes alquilar un coche para pasear por Salvador y conocer otros destinos cercanos de la región.
Taxi | Aplicaciones de Transporte
Coger un taxi o utilizar aplicaciones de transporte es una de las opciones para moverse por la ciudad.
Teléfonos Útiles
Bahia Turismo:
+55 (71) 3103-3103
Atención al Turista Pelourinho:
+55 (71) 3321-2133 / 3321-2463
Atención al Turista Aeropuerto:
+55 (71) 3204-1444
Atención al Turista Rodoviária:
+55 (71) 3450-3871
Policía Militar: 190
Servicios de emergencia – SAMU: 192
Bomberos: 193
Voltaje
110V
Clima Local
Salvador tiene un clima tropical, con lluvias durante todo el año, sin una estación seca bien definida. La temperatura media es alrededor de 25ºC. A pesar del calor, la brisa costera que viene desde el Océano Atlántico, vuelve el clima muy agradable aunque sea en días más calientes.